Técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes para robar tu información

Los hackers hoy en día utilizan diversos métodos para realizar sus abusivos robos de información personal. En la practica de la Ingeniería Social estos malhechores van por 2 tipos de ataques los cuales mencionamos a continuación:

No comprometas la valiosa información de tu negocio, solicita una cita para un análisis de riesgo de información de tu empresa.

El llamado método Hunting el cual Busca afectar al mayor número de usuarios realizando únicamente una comunicación. Ejemplos: campañas de
phising contra entidades (bancarias, de gobierno, etc) o campañas de infección por malware (ransomware).

O el segundo método Farming se realizan varias comunicaciones con las víctimas hasta conseguir su objetivo o la mayor cantidad de información posible. Ejemplos: extorsión con videos privados o futuros ataques contra la empresa. En otros suplantan a algún miembro de la empresa.

Recomendaciones finales:

  • Verifica las direcciones de correo electrónicos para ver si corresponden a dominios institucionales.
  • Recuerda que los bancos no piden información confidencial.
  • Si te llaman y no sabes de que te hablan, cuelga y llama tu directo al banco para rectificar.
  • Cuidado con los «sorteos que saliste ganador», es mejor perder un premio a perder información confidencial.

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.
Peter Business
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.